Los indicios del posible fraude en el examen de residencias médicas

Qué situaciones despertaron sospechas en el Ministerio de Salud

El reciente examen único de residencias médicas, rendido el 1° de julio en la sede Parque Roca de la Ciudad de Buenos Aires, está bajo la lupa del Ministerio de Salud de la Nación. En al menos 200 casos, los resultados obtenidos por los aspirantes presentan inconsistencias llamativas que podrían indicar alguna forma de manipulación o acceso indebido a las respuestas.

Aunque no hay confirmaciones oficiales sobre un fraude organizado, según fuentes periodísticas la investigación está en curso y las autoridades enumeraron una serie de elementos que motivaron la revisión.

🔎 Indicios que activaron la alerta

  • Resultados atípicamente altos sin correlato académico previo
    Algunos postulantes que históricamente habían tenido desempeños regulares o bajos en evaluaciones previas obtuvieron en esta oportunidad puntajes excepcionalmente altos.
  • Diferencias extremas con exámenes realizados días antes
    Se registraron casos en los que un mismo postulante rindió una prueba similar —por ejemplo, en un hospital privado— apenas 48 horas antes del examen nacional, y obtuvo un puntaje hasta 50 puntos inferior.
  • Concentración de puntajes sobresalientes en ciertos grupos
    Un número elevado de postulantes que comparten universidad, ciudad de formación o incluso vínculo institucional aparecen ubicados en los primeros lugares del ranking, cuando en años anteriores no se habían destacado de esa forma.
  • Conductas inusuales durante la evaluación
    Se investiga el comportamiento de algunos aspirantes que solicitaron salir reiteradamente al baño (hasta nueve veces en una misma jornada), un dato que podría vincularse al uso de dispositivos externos o comunicación durante la prueba.
  • Posible filtración anticipada del examen
    Se sospecha que pudo haber circulación previa de las preguntas o parte del contenido evaluado, aunque esto aún no fue confirmado.
  • Uso potencial de tecnologías de asistencia no autorizadas
    Se investiga si se utilizó inteligencia artificial o dispositivos móviles ocultos para responder las preguntas durante el examen.

📌 Qué se sabe hasta ahora

El examen fue rendido por más de 13.000 médicos en todo el país. En la sede principal, ubicada en Parque Roca, se concentraron cerca de 8.000 aspirantes. Los resultados se publicaron el 18 de julio y desde entonces se analizan las inconsistencias detectadas.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud no confirmó sanciones ni anulaciones, pero adelantó que se están evaluando medidas correctivas y posibles auditorías. La publicación del ranking definitivo podría demorarse hasta que se completen las instancias de revisión.

🧭 Una oportunidad para fortalecer el sistema

La sospecha de fraude en un concurso clave como el de residencias médicas pone sobre la mesa la necesidad de revisar los protocolos de evaluación y supervisión. Estos exámenes no solo ordenan el ingreso a cargos formativos, sino que definen buena parte del recorrido profesional de miles de médicos y médicas en Argentina.

Fortalecer los mecanismos de control, garantizar condiciones equitativas para todos los postulantes y asegurar la transparencia en cada etapa del proceso es indispensable para sostener la confianza en el sistema.

Que este episodio sirva como una oportunidad para mejorar y blindar los procesos que dan forma al futuro de la salud pública.

📰 ¿Todavía no leíste la primera parte?
Enterate cómo surgió la denuncia, qué se sabe hasta ahora y por qué es clave garantizar la transparencia en el sistema de residencias médicas.

📎Link a la nota original: https://www.residenciasmedicas.com.ar/posible-fraude-en-el-examen-de-residencias-medicas/

Compartir la publicación

Dale like

0

Artículos relacionados

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    A mininum rating of 0 is required.
    Please give a rating.
    Thanks for submitting your rating!

    Thanks for submitting your comment!

    Concursos

    Comentarios recientes

    Selección del editor