Requisitos Examen UBA

Condiciones generales para aspirantes a las Residencias Básicas, Articuladas y del Equipo de Salud 2025

  1. Ser ciudadano argentino nativo, por opción o naturalizado con DNI válido y vigente. Los extranjeros deberán poseer DNI emitido por autoridad argentina y cumplir con las condiciones migratorias previstas en la Ley Nº 25.871 y sus normas reglamentarias y complementarias al momento de su inscripción al mecanismo de selección.

  2. Ser graduado con título de Médico, Farmacéutico,Bioquímico o Licenciado en Enfermería, Nutrición, Fonoaudiología, Kinesiología u Obstetricia de cualquier universidad de la República Argentina, de gestión pública o privada reconocida oficialmente.

  3. Poseer matricula profesional habilitante expedida por el Ministerio de Salud de la Republica Argentina.

  4. Aquellos graduados de universidad extranjera, sea ésta de gestión pública o privada, deberán poseer titulación de grado universitaria reconocida por el Ministerio de Educación de la Nación, haber completado el trámite de reválida, homologación o aquel que correspondiere del mencionado titulo.

EXAMEN

  • Para RENDIR EL EXAMEN deberá inscribirse en la página del Ministerio de Salud de la Nación.  https://www.argentina.gob.ar/salud/residencias/ingreso/examen-unico

  • Luego de rendir el EXAMEN, las etapas siguientes del Concurso UBA serán a través de nuestro SITIO OFICIAL.Todos los que rindieron el exámen y deseen participar del Concurso UBA deberán registrarse en nuestro sistema.

AYUDANTIAS,VOLUNTARIADOS,TUTORIAS UNIVERSITARIAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACION

Toda actividad adicional que se cargue , debe estar respaldada por un reconocimiento Oficial Obligatorio.Caso contrario no será válida.

  1. Ayudantías Universitarias :
    Las ayundatías pueden ser reconocidas siempre que se cargue el acto resolutivo oficial emitido por : la unidad académica correspondiente o el Departamento de Recursos Humanos
    Duración máxima computable: hasta 4 años siempre que la actividad haya tenido una duración mínima de 9 meses.
  2. Extensión universitaria
    Incluye actividades de voluntariados y tutorías universitarias.
    Para que estas actividades sean reconocidas, es necesario cargar un documento oficial (acto resolutivo) emitido por la autoridad de la unidad académica correspondiente de la universidad o de la Secretaría de Extensión.
    Duración máxima computable: hasta 2 años siempre que la actividad haya tenido una duración mínima de 9 meses.
  3. Investigación universitaria:
    Se considera válido un proyecto de investigación que cumpla con estos criterios:
    Aprobación Oficial: El proyecto debe estar aprobado por una universidad o un organismo del sistema científico tecnologico nacional o internacional
    Cargar el Acto resolutivo: Documento oficial emitido por la universidad correspondiente o la Secretaría de Ciencia y Ténica que lo avale.
    Financiamiento y estímulo: El proyecto debe estar enmarcado en proyectos de investigación acreditados que:

    • Cuenten con Financiamiento
    • Se desarrollen en instituciones universitarias.
    • Incluyan becas de estímulo a las vocaciones cientiíficas para estudiantes de grado.

No aplican: Congresos, ni tésis final obligatoria

ENTREVISTAS

    • El día de la ENTREVISTA deberá exhibir DNI válido y vigente y constancia del turno solicitado.

ADJUDICACION

  • Se realizará de manera virtual de acuerdo al orden de mérito. Previamente los aspirantes habilitados deberán dar el presente e informar ORDEN DE PREFERENCIA de las Instituciones Formadoras en las que desea postularse para el proceso de adjudicación.


Condiciones específicas para los siguientes HOSPITALES PROVINCIALES

Hospital Materno Infantil Teresa Germani
Hospital Municipal del Niño de San Justo
Hospital Cuenca Alta «Néstor Kirchner»

Deberán presentar en el Hospital deseado la siguiente documentación:

  1. DNI – fotocopia de ambos lados
  2. Extranjeros deben tener 2 años cumplidos de residencia en el país
  3. Matrícula Nacional fotocopia de ambos lados
  4. Deberán tramitar Matrícula Provincial en el Colegio Médico correspondiente
  5. Título Universitario fotocopia de ambos lados. En el caso de extranjeros Reválida y fotocopia de todos los apostillados
  6. Constancia de adjudicación de la UBA

Condiciones específicas para aspirantes a las residencias Universitarias de los hospitales de las Fuerzas Armadas

Ver TODOS

A) Fuerza Aérea Argentina – Dirección General de Salud
Hospital Aeronáutico Central e INMAE

B) Hospital Naval Buenos Aires «Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo», Hospital Naval «Puerto Belgrano»

C) Hospital Militar Central, Hospital Militar Campo de Mayo y Hospital Militar Interzonal de Mendoza

Compartir la publicación

Concursos

Comentarios recientes

Selección del editor