Novedades
  • Residencias 2025 Centro Rossi
  • Sanatorio Bernal – Convocatoria a Residencias Médicas Universitarias 2025
  • CLINICA DE OJOS DR. NANO – RESIDENCIA EN OFTALMOLOGÍA
  • CASA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS – ARGENTINA
  • Sanatorio Modelo de Caseros – Convocatoria a Residencias Médicas Universitarias 2025
  • Acceso Empleadores
Residencias Medicas logo 2022_sin slogan
  • Inicio
  • Exámenes
    • Examen Único Nacional
      • ¿Qué es el Examen Único?
      • Concurso Unificado
      • ¿Quiénes lo conforman?
      • Cronograma Examen Único 2025
      • Bibliografía Examen Único 2025
    • Examen Único Córdoba
      • ¿Qué es el Examen Único Córdoba?
      • Requisitos
      • Examen Único Córdoba – Cronograma 2025
      • Contacto
    • Examen Hospital Austral
      • Cronograma Residencias Hospital Austral
      • Vacantes Residencias Hospital Austral
      • Hospital Austral: Preguntas Frecuentes sobre las Residencias
    • Examen Hospital Británico
      • Cronograma Residencias Hospital Británico
      • Vacantes Residencias Hospital Británico
  • Residencias
    • Buscador de especialidades
    • Residencias por provincia
    • Perfiles de Residencias
  • Difusión
    • Difundí tu residencia con nosotros
    • Publicidad en ResidenciasMedicas.com.ar
  • Recursos
  • Publicite
Residencias Medicas logo 2022_sin slogan
  • Inicio
  • Exámenes
    • Examen Único Nacional
      • ¿Qué es el Examen Único?
      • Concurso Unificado
      • ¿Quiénes lo conforman?
      • Cronograma Examen Único 2025
      • Bibliografía Examen Único 2025
    • Examen Único Córdoba
      • ¿Qué es el Examen Único Córdoba?
      • Requisitos
      • Examen Único Córdoba – Cronograma 2025
      • Contacto
    • Examen Hospital Austral
      • Cronograma Residencias Hospital Austral
      • Vacantes Residencias Hospital Austral
      • Hospital Austral: Preguntas Frecuentes sobre las Residencias
    • Examen Hospital Británico
      • Cronograma Residencias Hospital Británico
      • Vacantes Residencias Hospital Británico
  • Residencias
    • Buscador de especialidades
    • Residencias por provincia
    • Perfiles de Residencias
  • Difusión
    • Difundí tu residencia con nosotros
    • Publicidad en ResidenciasMedicas.com.ar
  • Recursos
  • Publicite
  • Inicio
  • Exámenes
    • Examen Único Nacional
      • ¿Qué es el Examen Único?
      • Concurso Unificado
      • ¿Quiénes lo conforman?
      • Cronograma Examen Único 2025
      • Bibliografía Examen Único 2025
    • Examen Único Córdoba
      • ¿Qué es el Examen Único Córdoba?
      • Requisitos
      • Examen Único Córdoba – Cronograma 2025
      • Contacto
    • Examen Hospital Austral
      • Cronograma Residencias Hospital Austral
      • Vacantes Residencias Hospital Austral
      • Hospital Austral: Preguntas Frecuentes sobre las Residencias
    • Examen Hospital Británico
      • Cronograma Residencias Hospital Británico
      • Vacantes Residencias Hospital Británico
  • Residencias
    • Buscador de especialidades
    • Residencias por provincia
    • Perfiles de Residencias
  • Difusión
    • Difundí tu residencia con nosotros
    • Publicidad en ResidenciasMedicas.com.ar
  • Recursos
  • Publicite
Residencias Medicas logo 2022_sin slogan

Entrevista a al Dr. Román Arévalo, residente de neurocirugía del Hospital El Cruce

By Residencias Medicason 22 de noviembre de 2014
0 Comments

 

Las actividades diarias inician a las 07.00 hs, con la habitual recorrida por la sala a cargo de los residentes de 1er año, quienes informan al resto de los médicos residentes y de planta, las novedades acerca del estado general y neurológico de los pacientes internados, con respecto al día anterior. Luego de ello, inician las cirugías programadas, en las cuales los residentes de 3er año, asistidos por los de 2do, realizan los abordajes más complejos para luego dar paso al médico de planta, quien asistido por los residentes más avanzados, ejecuta el procedimiento en cuestión. Habitualmente se realizan entre dos y tres cirugías por día, teniendo turno quirúrgico los siete días de la semana. Habitualmente las actividades quirúrgicas y académicas finalizan alrededor de las 17:00 hs, horario a partir del cual permanecen en el hospital aquellos residentes y médicos de planta de guardia.

Durante los 5 años de la residencia, todos los residentes asistimos a cursos pregongresos y jornadas, organizados tanto en nuestro hospital como en otros nosocomios. Este año, por ejemplo, se organizó en nuestro hospital la Jornada en casos Complejos en Neurocirugía, con más de cien asistentes, invitados internacionales, votación interactiva y, como broche final, una cirugía de clipado aneurismático y by-pass transmitida en vivo en el auditorio.

A su vez, los residentes de 3er año rotan tres meses por el servicio de neurocirugía endovascular, donde asisten los procedimientos angiográficos y de embolización en las diferentes patologías vasculares del sistema nervioso central. Los residentes de 4to año asisten por un período de tres meses al servicio de neurocirugía del Hospital de Beneficencia Portuguesa ubicado en la ciudad de San Pablo, a cargo del Dr. Evandro de Oliveira. En dicha rotación, se profundiza enormemente el conocimiento de la neuroanatomía microquirúrgica en el laboratorio, así como también se asiste a las cirugías a cargo del equipo quirúrgico del mencionado hospital.

Recientemente ganaron un premio en un congreso de neurocirugía. Contános en que consistió el trabajo premiado.

En el mes de noviembre del año 2013 se realizó el conocido congreso anual de neurocirugía organizado por la Sociedad de Cirugía Neurológica de Buenos Aires (SCNBA), titulado Neuropinamar, debido a que siempre se organiza en dicha localidad costera. En el evento, el servicio presentó a premio el trabajo titulado “Abordaje supracerebeloso infratentorial a la región pineal” a cargo de los Dres. Laureano Medina, Mauricio Rojas, Daniel Seclen, Walter Vallejos Taccone, Marcos Chiarullo y Jorge Bustamante, habiendo obtenido el “premio Junior” en el congreso.

Dicho trabajo consistió en explicar, mediante fotografías en 3D, el abordaje supracerebeloso infratentorial, es decir, la confección de una suerte de “corredor” entre el cerebelo (su cara superior) y la tienda del cerebelo (el tentorio), para poder acceder a lo que se denomina la región pineal, es decir, todas aquellas estructuras que circundan a dicha glándula. Mediante dicho abordaje es posible tratar patologías tanto tumorales asi como de otros tipos, como ser, por ejemplo, malformaciones arteriovenosas (MAVs).

¿Qué otros trabajos de investigación realizan?

La presentación de trabajos de investigación es una de las actividades principales del servicio. De hecho, se presentan no menos de diez trabajos en todos los congresos que se organizan. Dicha actividad involucra a todos los residentes, desde los de primer año hasta los más avanzados, de manera tal de adquirir experiencia en investigación ya desde los primeros pasos, siendo por ello una de las residencias más completas del país.

En el pasado congreso argentino de neurocirugía del 2013, además de los numerosos trabajos libres presentados, se presento el trabajo a premio titulado “Abordaje orbitocigomático en dos piezas: indicaciones y técnica quirúrgica” , habiendo obtenido el premio júnior al mejor trabajo.

Por último, y no por ello menos implortante, se está trabajando arduamente en el ensamblado del Laboratorio de neuroanatomía microquirúrgica. El mismo contará con bases de trabajo individuales con instrumental de microdisección, microscopio quirúrgico y lupa. Como es sabido, nuestra especialidad se caracteriza por necesitar de incontables horas en el laboratorio para adquirir la praxia necesaria en nuestro trabajo, y es por ello que todos los miembros del servicio estamos trabajando para inaugurarlo en el futuro más cercano.

¿Cuáles son las actividades de docencia en el servicio?

Las actividades de docencia son una característica fundamental de la residencia de Neurocirugía en el Hospital El Cruce. Se dictan clases todos los días de la semana, a cargo de los residentes, organizándose los diferentes temas en función de cada año de la residencia en cuestión. Además se realizan revisiones bibliográficas constantemente, debido a que con el gran volúmen de cirugías que se realizan en el servicio, se someten a evaluación las diferentes técnicas quirúrgicas descriptas para resolver las variadas patologías.

De la misma manera, se presentan ateneos médicos todas las semanas, a cargo de los médicos residentes frente al jefe del servicio y médicos de planta, a fin de presentar a debate y decidir en conjunto la conducta a seguir en aquellos pacientes en los que, por la determinada patología que aquejen, existiría más de una opción de tratamiento.

Como se ve, se hace mucho hincapié en todo aquello relacionado con las exposiciones y actividades acedémicas, sean de docencia o de investigación.

¿Qué cursos tienen durante la residencia?

Como te mencioné antes, los residentes asistimos a cursos pregongresos y jornadas, organizados tanto en nuestro hospital como en otros. Este año los residentes de primer año asistimos a un curso de Colocación de Sensores de PIC (presión intracraneana) y a un curso de materiales hemostáticos, ambos organizados por la firma proveedora de ambos insumos.

Los residentes de 2do año asistieron a numerosos cursos precongresos, como ser por ejemplo un curso de disección de fibras blancas o de abordajes neuroquirúrgicos.

A su vez, los residentes de 3er año asistieron este año a dos cursos de neurocirugía endoscópica, uno realizado en el hospital Garrahan y otro llevado a cabo en la Provincia de Corrientes.

Los residentes de 4to año asisten por un período de tres meses al servicio de neurocirugía del Hospital de Beneficencia Portuguesa ubicado en la ciudad de San Pablo, a cargo del Dr. Evandro de Oliveira. En dicha rotación, se profundiza enormemente el conocimiento de la neuroanatomía microquirúrgica en el laboratorio, así como también se asiste a las cirugías a cargo del equipo quirúrgico del mencionado hospital.

A su vez, existe la posibilidad de asistir a numerosos centros de referencia mundial, que serán los objetivos del conjunto de residentes para poder asistir en los próximos años.

¿Algún consejo para quiénes van a rendir examen de residencias este año?

Es fundamental tomarse este examen tan temido por todos como simplemente lo que es, un examen. Uno sabe muy bien que este examen es, para llevarlo a algo que a todos nos apasiona, como una final de un mundial. A veces juegan otros factores ajenos a cuánto uno se ha “entrenado” como los nervios, la incertidumbre y el estrés de la competencia, los pocos cargos, que si un lugar es mejor o peor, etc. Considero que uno tiene que estudiar muchísimo, dar su mejor esfuerzo, y de ser posible, adjudicar el cargo que mejor se adapte a lo que uno quiere.

No es sencillo a veces elegir la especialidad. En eso también juegan otros actores como si hay muchos o pocos cargos para esa especialidad (esto, aunque no parezca así, “obliga” a muchos a descartar la especialidad que uno siempre quiso hacer porque hay pocos lugares; son los casos de anestesiología, oftalmología, otorrinolaringología o la misma neurocirugía); o si voy a querer llevar una vida a posteriori más o menos ocupada.

Como conclusión yo aconsejaría elegir la especialidad que a uno más le apasiona, dejar de lado factores estresantes como los mencionados, y, sobre todo, estudiar mucho. Hay que hacer el mejor esfuerzo posible, y ese gran día “D” del examen, apuntar todos los cañones hacia nuestro objetivo: entrar a la residencia que tanto quisimos y para la que tanto nos preparamos.

¿Algo que quieras comentarle a alguien interesado en tu especialidad o en hacer la residencia en el mismo lugar que vos?

La neurocirugía es una especialidad apasionante. Es diferente a muchas otras especialidades quirúrgicas, sea por el instrumental tan particular que se utiliza, por la fragilidad del tejido con el que se trabaja, o, mal que nos pese, por la hiperespecialización que de a poco nos va alejando del resto de la medicina.

La residencia de neurocirugía en el Hospital El Cruce es de las más completas que conozco. Maneja un volumen de cirugías mucho mayor que la muchos de los otros centros neuroquirúrgicos argentinos. Las actividades de docencia diarias y los premios obtenidos en el pasado 2013 ilustran el importantísimo papel que juega la investigación en nuestro servicio, y en nuestra residencia.

Los residentes de primer año, como yo, tenemos una participación enorme tanto en los aspectos académicos como así también en los quirúrgicos, asistiendo los cierres en todas las cirugías programadas, así como participar activamente en las cirugías de guardia, que, en nuestro hospital, son muy numerosas, ya que somos el centro de derivación de una red de 9 hospitales que no cuentan con servicios activos de neurocirugía, a excepción del Hospital Evita de Berazategui.

En fin, y para ir concluyendo, considero que la residencia de neurocirugía en el Hospital El Cruce es de las más completas del Sistema Argentino de Residencias, sea por la gran participación de los residentes en los procedimientos quirpurgicos, así como en la presentación activa de trabajos de investigación, esfuerzo que en el pasado 2013, ha dado sus tan esperados frutos.

Compartir la publicación

Dale like

0
AnteriorEntrevista a médico pediatraSiguienteEntrevista a concurrente de gastroenterología Hospital Udaondo

Artículos relacionados

Entrevista con la Dra. Alejandra Ramírez, Residente de Cirugía General en el Hospital Luisa C. de Gandulfo

0 likes

Entrevista con la Dra. Agustina Viora Barahona, Residente de Cirugía General en el Hospital Municipal de Agudos «Leónidas Lucero»

0 likes

Entrevista con la Dra. Celina Root, Residente de Pediatría en Necochea

0 likes

Entrevista con el Dr. Matías Nardillo, Residente de Clínica Médica en el Hospital Zubizarreta

0 likes

Entrevista al Dra. Grecia Moreno Muñoz, Residente de Pediatría en el Hospital Rivadavia

1 likes

Entrevista al Dra. María Belén Ullúa Sosa, Residente de Medicina del Trabajo en el Hospital Parmenio Piñero

0 likes
0
0

    Leave a ReplyCancel Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    A mininum rating of 0 is required.
    Please give a rating.
    Thanks for submitting your rating!

    Thanks for submitting your comment!

    Concursos

    Residencias 2025 Centro Rossi

    Sanatorio Bernal – Convocatoria a Residencias Médicas Universitarias 2025

    CLINICA DE OJOS DR. NANO – RESIDENCIA EN OFTALMOLOGÍA

    CASA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS – ARGENTINA

    Comentarios recientes

    • Freddy caihuara on Clínica Privada del Carmen24 de agosto de 2022
    • Romina on Examen Único digital y ubicuo29 de junio de 2020
    • maria eugenia on Residencias UBA28 de junio de 2020

    Selección del editor

    Neuquén: está abierta la inscripción a las Residencias de Salud con examen provincial 

    Residencias en Jujuy: suben sueldos y las guardias serán de 12 horas

    Nuevo llamado a concurso para Residencias Médicas, Kinesiología y Bioquímica en Formosa

    San Luis convoca a concurso para residentes ingresantes y jefes de residentes

    Oportunidades de Residencias Médicas: proceso de readjudicación del Concurso Unificado 2023

    Bibliografía Examen Único 2022

    Residentes colaboran en la primera gastrectomía total laparoscópica en el Hospital Larcade

    Residencias Médicas en Argentina: Una Oportunidad de Renovación en el Sistema Sanitario

    Sedes concurso unificado

    Residencias Medicas logo 2022_sin slogan_fondo oscuro (1)

    Copyright © 2022 ResidenciasMedicas.com.ar

    Difusión

    • Compartí el perfil de tu resi
    • Contá tu experiencia en la resi
    • Publicite en ResidenciasMédicas.com.ar
    • Contacto

    Destacados

    • Sobre Nosotros
    • Plataforma de E-learning GRATUITA
    • Oferta Laboral para Docentes
    • Cursos Residencias Argentina
    • Residencias Médicas en Uruguay

    Nuestras redes

    Instagram Facebook Tiktok Telegram

      ¡Recibí ofertas laborales acordes a tu perfil!

      Completa el formulario para generar tu perfil y recibir ofertas laborales en tu mail