El Ministerio de Salud Pública de Misiones ha anunciado la apertura del concurso 2025 para cubrir 168 vacantes en residencias básicas y posbásicas en 42 especialidades médicas y no médicas. La convocatoria está dirigida a profesionales de medicina, bioquímica, farmacia, psicología, kinesiología, obstetricia y enfermería.
Las especialidades con mayor número de vacantes incluyen clínica médica (21), pediatría (17), enfermería (22), tocoginecología (7), obstetricia (6) y kinesiología (7). Este año, se incorporan dos nuevas especialidades: urología para adultos y la posbásica de nefrología infantil.
Cronograma de inscripción y examen
- Preinscripción: hasta el 9 de mayo a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA): https://sisa.msal.gov.ar
- Inscripción definitiva: del 28 de abril al 16 de mayo en la Subsecretaría de Recursos Humanos y Planificación del Ministerio de Salud Pública (Tucumán 2174, Posadas), de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
- Examen único nacional: 1 de julio, presencial en las sedes de la Universidad Católica de Misiones (UCAMI) y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
- Entrevistas personales: 29 de julio en los servicios donde se desarrollarán las residencias.
- Inicio de actividades: 1 de septiembre.
La evaluación para el ingreso considera el resultado del examen escrito, el promedio académico, el currículum vitae y una entrevista personal. La nota final se obtiene del promedio de estos cuatro componentes.
Formación y cobertura de vacantes
Actualmente, el sistema de salud de Misiones cuenta con 405 residentes en formación, de los cuales se prevé que 110 egresen el 1 de agosto. En años anteriores, la provincia ha logrado cubrir entre el 70% y el 80% de las vacantes ofrecidas, mediante convocatorias nacionales y provinciales.
Las residencias se desarrollan en hospitales de nivel 3, incluyendo el Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga», el Hospital Materno Neonatal, el Hospital Pediátrico Dr. Fernando Barreyro, el Hospital Dr. Ramón Carrillo, y los hospitales SAMIC de Eldorado, Oberá e Iguazú.
Para más información, se puede consultar la sección de Capacitación y Formación en Salud del sitio web del Gobierno de Misiones.